Como ya anunciamos, el pasado viernes se organizó en APESOCAS un taller de CUPCAKES. El resultado fue muy satisfactorio, todas pudimos disfrutar, elaborando estos pequeños pastelitos que se han puesto tan de moda.
Aquí os dejamos muestra de ello.
jueves, 16 de abril de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
APESOCAS EN FESORD CV
El pasado 4 de marzo miembros de la Junta Directiva y una técnico de la APESOCAS se desplazaron a Fesord convocados para tratar temas tan importantes como el 112, actividades y jornadas dentro del programa de nuestro 40 aniversario, la descentralización de la linea de actuación especifica que se viene obteniendo desde la Conselleria de Sanidad y Fesord CV, y por supuesto del Día Internacional de las Personas Sordas, que este año, dado nuestro aniversario lo organizaremos en colaboración de Fesord CV.
Firma del acuerdo de colaboración entre FESORD CV y la APESOCAS para el DIPS.

d
martes, 24 de marzo de 2015
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FUTBOL SALA PARA SORDOS
Durante el sábado y el domingo pasado se celebró el Campeonato de España de Fútbol sala para Sordos en nuestra ciudad. El CLUB ASORCAS fue el encargado de organizar el evento.
El domingo el Alcade, Alfonso Bataller hizo entrega de los trofeos a los participantes en la fase final del Campeonato.
Enhorabuena a los ganadores!!!
El domingo el Alcade, Alfonso Bataller hizo entrega de los trofeos a los participantes en la fase final del Campeonato.
Enhorabuena a los ganadores!!!
ACTO INAUGURAL DEL 40 ANIVERSARIO DEL CLUB ASORCAS
El día viernes 20 se llevo a cabo la Inauguración Institucional del 40 aniversario del Club y el recorrido por la Exposición fotográfica " Memoria Visual de la APESOCAS y el CDS ASORCAS" .
Al acto asistieron autoridades, representantes de entidades deportivas,FESORD CV, participantes y personas sordas.
lunes, 23 de marzo de 2015
VISITA TÉCNICA Y RECORRIDO POR EL GRAU DE CASTELLÓN
![]() |
Recorrido desde el planetario hasta la parada del Tram . |
En esta visita estuvo presente el Alcade Alfonso Bataller, los técnicos municipales y algunos representantes de las asociaciones.
La APESOCAS también estuvo presente, para recorrer los distintos itinerarios y poder comprobar las necesidades especificas de accesibilidad para nuestro colectivo, como el cuenta atrás de los semáforos o la señalización luminosa de las paradas del TRAM.
martes, 17 de marzo de 2015
TALLER DE CUPCAKES EN LA APESOCAS
Los Cupcakes son unos maravillosos pastelitos que
están muy de moda en estos tiempos. Es una de las recetas de repostería
más divertida y creativa que podemos encontrar.
Los Cupcakes proceden de los EEUU, aunque cada vez están más extendidos por todo el mundo.
Por ello y con el objetivo de fomentar actividades de ocio y tiempo libre en la asociación, vamos a realizar un Taller de Cupcakes.
A continuación tenéis toda la información del taller para participar en él. Será una taller muy facil y divertido.
Os esperamos... a todos/as.
lunes, 16 de marzo de 2015
OFRENDA FLORAL 2015
Miles de castelloneneses celebraron el pasado sábado,la ofrenda Floral a su patrona, La Mare de Déu del Lledó. Durante el acto desfilaron numerosas collas, ciudadanos, entes vinculadas, Gaiatas, Reinas, Damas y Autoridades. La primera ofrenda floral tuvo lugar en el año 1947 y lleva consigo la configuración de un tapiz, que es reproducido en un lienzo, para ser
tejido con las flores de la ofrenda.
La APESOCAS, junto al resto de colectivos, se concentró en la plaza mayor para desfilar con el máximo respeto hasta llegar a la Basílica.

viernes, 13 de marzo de 2015
CAFÉ-MONÓLOGO
El sábado 7 de marzo y dentro del programa de actos y actividades del 40 aniversario de la Apesocas. Se organizó, por primera vez, un Café-monólogo en Lengua de Signos a cargo del humorista Carlos Veas.
La experiencia fue muy positiva ya que consiguió que el público riera a carcajadas gracias a su humor
crítico y su gran improvisación.
Enhorabuena!
ROMERÍA DE LES CANYES
Como todos los años, el primer domingo de fiestas de la Magdalena , los castellonenses se levantan al
alba para participar en el acto más antiguo de las fiestas, La processó de les Canyes.
Dice la leyenda;
Que en la bajada del monte a la llanura al llegar la noche apareció una gran tormenta, las tierras que pisaban los romeros eran pantanosas y fangosas, por este motivo tuvieron que atar un candil en el extremo de cada cayado, de esta manera se alumbraba el camino tenebroso. Los niños llevaban un pan en forma de rollo a modo de collar, mientras los mayores se hacían paso en el terreno pantanoso con las cañas a modo de pértigas.
A primera hora de la mañana del domingo, las personas sordas de la provincia se dieron cita en la Asociación para empezar juntos el recorrido hacia la ermita. Como marca la tradición todos contaron con la caña, la blusa negra madalenera y los pañuelos verdes.

Dice la leyenda;
Que en la bajada del monte a la llanura al llegar la noche apareció una gran tormenta, las tierras que pisaban los romeros eran pantanosas y fangosas, por este motivo tuvieron que atar un candil en el extremo de cada cayado, de esta manera se alumbraba el camino tenebroso. Los niños llevaban un pan en forma de rollo a modo de collar, mientras los mayores se hacían paso en el terreno pantanoso con las cañas a modo de pértigas.
A primera hora de la mañana del domingo, las personas sordas de la provincia se dieron cita en la Asociación para empezar juntos el recorrido hacia la ermita. Como marca la tradición todos contaron con la caña, la blusa negra madalenera y los pañuelos verdes.
![]() |
En la puerta de la asociación |

martes, 10 de marzo de 2015
SEMANA DE MAGDALENA
El horario de nuestras oficinas en la semana de Magdalena es de Lunes a Viernes de 9 a 2.
BUENAS FIESTAS...
viernes, 6 de marzo de 2015
NUEVO PLAN DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE CASTELLÓN
El lunes 2 de marzo, el Alcade de Castellón, Alfonso Bataller, presentó a los diferentes colectivos de personas con discapacidad el nuevo Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento. La reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de COCEMFE y la APESOCAS estuvo presente en ella.
El objetivo y motivo de la puesta en marcha de este Plan es hacer de Castellón una ciudad pensada para todos, una ciudad accesible y adaptada.
Durante el pasado año se han llevado a cabo varias reuniones con los colectivos con el objetivo de plasmar las diferentes propuestas que garantice una accesibilidad plena a todos ellos.
Por ello, se va a recorrer distintos tramos para ver sobre el terreno las necesidades especificas que surgan. En el caso de las personas sordas se va a poner especial interés, por ejemplo, en que los semáforos existentes se vayan incorporando avisadores de cuenta atrás.
.jpg)
El objetivo y motivo de la puesta en marcha de este Plan es hacer de Castellón una ciudad pensada para todos, una ciudad accesible y adaptada.
Durante el pasado año se han llevado a cabo varias reuniones con los colectivos con el objetivo de plasmar las diferentes propuestas que garantice una accesibilidad plena a todos ellos.
Por ello, se va a recorrer distintos tramos para ver sobre el terreno las necesidades especificas que surgan. En el caso de las personas sordas se va a poner especial interés, por ejemplo, en que los semáforos existentes se vayan incorporando avisadores de cuenta atrás.
.jpg)
28 FEBRERO, INAUGURACIÓN DEL PROGRAMA DE APESOCAS 2015
Siguiendo con el programa, el sábado 28 de febrero se realizó la Inauguración del programa para los socios de la APESOCAS.
En primer lugar con la Exposición fotográfica "Memoria visual de la APESOCAS y el CDS ASORCAS, donde todos los socios quedaron encantados por la gran recopilación histórica de nuestra asociación.

A continuación la presentación de la Reina Mayor de la APESOCAS y su dama, con las fiestas de la Magdalena.

En primer lugar con la Exposición fotográfica "Memoria visual de la APESOCAS y el CDS ASORCAS, donde todos los socios quedaron encantados por la gran recopilación histórica de nuestra asociación.

A continuación la presentación de la Reina Mayor de la APESOCAS y su dama, con las fiestas de la Magdalena.


miércoles, 4 de marzo de 2015
CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN DE LA APESOCAS EN NULES
La APESOCAS,dentro de su Campaña de Sensibilización, acudió al Colegio de Educación Primaria Pedro Alcazar de Nules con el fin de ofrecer talleres a los más pequeños, a alumnos entre 3 y 5años. Los niños estuvieron muy atentos a la explicación para conocer como se desenvuelven las personas sordas en los diferentes ámbitos de la vida diaria.
Además de practicar el Dactilológico, el taller se finalizó con la proyección del "Sueño de Pedro".
Ha sido una experiencia muy bonita ya que los niños, gracias a sus profesoras, estaban muy motivados para aprender.
Ha sido una experiencia muy bonita ya que los niños, gracias a sus profesoras, estaban muy motivados para aprender.
INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL DEL 40 ANIVERSARIO DE LA APESOCAS
Como todos sabéis, el viernes 27 de febrero realizamos el Acto Inaugural del 40 aniversario aniversario de la APESOCAS.
Al evento acudió Dña Asunción Sánchez Zaplana Consellera de Bienestar Social , Esther Pallardó Pardo, Vicepresidenta y Diputada del Área Social de la Exmo.Diputación de Castellón, Dña Carmen Querol Blanco, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón. Carmen Juan ,Presidenta de FESORD CV y algunos representantes de las distintas asociaciones de personas sordas de la Comunidad Valenciana.
El acto comenzó con la exposición gráfica "Memoria visual de la APESOCAS y el CDS ASORCAS", que refleja toda nuestra trayectoria desde la fundación en el año 1975.
La Consellera recordó que su departamento colabora desde el 2001 en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas sordas. Carmen Querol, por su parte, también hizo hincapié en el trabajo de colaboración que el ayuntamiento de Castellón con nuestra entidad desde hace años.
Al evento acudió Dña Asunción Sánchez Zaplana Consellera de Bienestar Social , Esther Pallardó Pardo, Vicepresidenta y Diputada del Área Social de la Exmo.Diputación de Castellón, Dña Carmen Querol Blanco, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón. Carmen Juan ,Presidenta de FESORD CV y algunos representantes de las distintas asociaciones de personas sordas de la Comunidad Valenciana.
El acto comenzó con la exposición gráfica "Memoria visual de la APESOCAS y el CDS ASORCAS", que refleja toda nuestra trayectoria desde la fundación en el año 1975.
La Consellera recordó que su departamento colabora desde el 2001 en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas sordas. Carmen Querol, por su parte, también hizo hincapié en el trabajo de colaboración que el ayuntamiento de Castellón con nuestra entidad desde hace años.
martes, 3 de marzo de 2015
CASTELLÓN IMPLANTA UNA APP MEDIANTE LA CUAL SE PIDE TAXI.
El ayuntamiento de Castellón junto a la empresa Su Taxi, ha presentado dentro su plan de Sostenibilidad 2015-2016, una nueva aplicación que hará más accesible le la utilización del servicio de taxi a la ciudadanía. Es una aplicación gratuita, disponible para Android e iOS, que permite a los clientes solicitar el taxi más cercano gracias a la geolocalización.
Con está nueva aplicación las personas sordas y personas con problemas auditivos van a poder solicitar un taxi de forma rápida y sencilla a través de su propio móvil.
miércoles, 25 de febrero de 2015
MAGDALENA 2015 EN NUESTRA ASOCIACIÓN
El próximo 6 de marzo darán comienzo las fiestas de la Magdalena 2015. Como cada año la APESOCAS celebramos estas fiestas como cualquier castellonense. Uno de los actos importantes es la elección de la Reina y la Dama de fiestas de la asociación, este acto tendrá lugar el próximo sábado 28 de febrero en la asociación.
CARNAVAL INFANTIL
El pasado 21 de febrero celebramos en la APESOCAS el tradicional Carnaval infantil, Todos los niños y niñas lo pasaron genial, disfrutando en compañía de todos los papas y mamas.
lunes, 9 de febrero de 2015
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)